DESCRIPCIÓN
La Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza está datada en la segunda mitad del siglo XVII y se declaró Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1980. Antiguamente la romería se celebraba en mayo y se realizaba en la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, en las afueras del municipio. En este sentido, desde 1936, se festeja a finales del mes de junio o a principios del mes de julio y es la Sociedad Liceo Taoro quien organiza en su mayoría la romería. Además, el recorrido también se modificó desde ese año siendo a partir de San Francisco hasta la Ermita del Calvario.
Este festejo se caracteriza por ser "la fiesta más bonita que hay en Canarias", como se cita en la copla popular, y por ser una en las que más personas congrega. Su recorrido comienza a la 13:30 y hay carretas engalanadas tiradas por bueyes, las cuales han ganado una fama especial por la belleza y originalidad de estas, además de participar romeros, parrandas y grupos folclóricos.
RECOMENDACIONES
Es necesario utilizar los trajes típicos o trajes tradicionales que hay en Canarias. En La Casa de Los Balcones podrás adquirir el traje típico de La Orotava con bordados artesanales. Enlace a la tienda online: https://casa-balcones.com/categoria-producto/ropas-de-mago/