Cuando llega el Carnaval en Canarias, además de los disfraces y la música, hay algo que no puede faltar en cada hogar: las Tortillas de Carnaval. Estas delicias doradas, con su textura esponjosa y ese inconfundible aroma a anís y canela, han sido el postre estrella de generaciones. Son un símbolo de celebración, de compartir en familia y de revivir costumbres que endulzan los días festivos. ¿Te animas a descubrir su historia y prepararlas en casa?
Origen e Historia
Las Tortillas de Carnaval han acompañado a los canarios desde hace siglos, formando parte de la rica tradición gastronómica del archipiélago. Surgieron como una manera ingeniosa de aprovechar ingredientes sencillos y crear un dulce reconfortante para las fiestas previas a la Cuaresma. Con el paso del tiempo, cada isla y cada familia han aportado su toque especial, convirtiéndolas en una receta única y llena de matices.
Aunque varían ligeramente de un rincón a otro de Canarias, sus ingredientes esenciales siguen siendo los mismos: harina, huevos, leche, azúcar y el toque inconfundible del anís. Un bocado que nos transporta a la infancia, a las tardes en casa con la abuela y a esos días de fiesta donde la risa y la tradición van de la mano.
Receta tradicional de tortillas de Carnaval
Ingredientes:
- 250 g de harina de trigo.
- 2 huevos frescos.
- 250 ml de leche.
- 50 g de azúcar.
- 1 cucharada de anís (licor o en grano).
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- Ralladura de limón o naranja (opcional, pero aporta un toque fresco y aromático).
- Aceite para freír.
- Azúcar y canela para espolvorear.
Preparación:
1. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla ligera y espumosa.
2. Incorpora la leche, el anís y la ralladura de limón o naranja, mezclando bien para integrar todos los sabores.
3. Tamiza la harina junto con la levadura y la canela, y añádela poco a poco a la mezcla anterior, removiendo hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
4. Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto.
5. Con una cuchara, toma porciones de la masa y viértelas en el aceite caliente. Fríe hasta que las tortillas estén doradas por ambos lados.
6. Retira y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
7. Espolvorea con una mezcla de azúcar y canela mientras aún están calientes para que se adhiera bien.
¡Listo! Ahora solo queda disfrutarlas con un buen café o chocolate caliente.
Trucos para unas tortillas perfectas
Si quieres disfrutar de este postre en casa y sorprender a tu familia, aquí tienes una receta fácil, deliciosa y con el auténtico sabor del Carnaval canario.
- Usa leche templada, esto ayuda a que la masa tenga una mejor textura.
- Deja reposar la mezcla unos minutos antes de freír para que la harina se hidrate bien y las tortillas queden más esponjosas.
- Fríe en tandas pequeñas, así se cocinarán de manera uniforme sin que el aceite pierda temperatura.
- Si buscas una versión más ligera, puedes hornearlas en lugar de freírlas, obteniendo un resultado diferente pero igual de delicioso.
Significado cultural en el carnaval canario
El Carnaval en Canarias es sinónimo de color, alegría y tradición, y las Tortillas de Carnaval son parte fundamental de esta fiesta. En muchos hogares, su elaboración es un ritual familiar donde grandes y pequeños se reúnen en la cocina para prepararlas y compartirlas con amigos y vecinos. En algunas localidades, incluso forman parte de concursos y ferias gastronómicas, manteniendo viva esta dulce costumbre.