DESCRIPCIÓN
La Romería de San Agustín se celebra en el último sábado de agosto enmarcada dentro de las fiestas patronales en honor a San Juan Degollado, San Agustín y San Bernardo, en Arafo. Esta romería fue declarada de Interés Turístico Nacional en 1983 y conmemora un hecho milagroso ocurrido en 1751, cuando un temporal descombró el naciente de Añavingo que había quedado sepultado por un desprendimiento de tierras gracias a la intercesión de San Agustín, conocido cariñosamente como 'San Agustinito'.
Durante la romería, hay una gran manifestación folclórica y romera que comienza a las 17:00 horas desde la plazoleta de la Cruz para recorrer diversas calles de la localidad, donde participan un gran número de carretas, carros, grupos folklóricos de las islas y parrandas, ataviados con trajes típicos. Los balcones y ventanas de las casas situadas a lo largo del recorrido se engalanan por los vecinos. La romería está encabezada por la imagen de San Agustín, el clero parroquial, las autoridades locales y las agrupaciones locales e invitadas, finalizando con la celebración de un baile típico. El objetivo es fomentar el apego a los valores culturales, típicos y populares de la región y mantener vivas las tradiciones religiosas, agrícolas y ganaderas de las islas.
RECOMENDACIONES
Se recomienda utilizar los trajes típicos o trajes tradicionales que hay en Canarias.